Acessos

sexta-feira, 27 de dezembro de 2013

Extradição. Vice-presidente da Guiné Equatorial pede habeas corpus ao STF para evitar extradição (Carolina Gonçalves)

26/12/201312h00

Vice-presidente da Guiné Equatorial pede habeas corpus ao STF para evitar extradição

Carolina Gonçalves
Da Agência Brasil

O vice-presidente da República da Guiné Equatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue, acusado de desvio de recursos públicos, lavagem de dinheiro e abuso de confiança, apresentou pedido de habeas corpus preventivo ao Supremo Tribunal Federal (STF) para evitar sua prisão e extradição, que já foi requerida pela França.
Advogados do africano informaram que o julgamento das acusações registradas por autoridades francesas não foi concluído.
A defesa de Mangue também argumenta no pedido que, pela Convenção de Viena de 1961, o pedido de prisão preventiva e extradição, em casos como esse, desrespeita as diretrizes do tratado internacional que regula as relações diplomáticas entre os países signatários, como o Brasil.
Mangue, que em 2002 foi nomeado segundo vice-presidente e encarregado da Defesa e Segurança do Estado, exige condições semelhantes às de chefe de Estado para se defender.
Uma das principais prerrogativas reivindicadas pelo africano é a imunidade penal, que impede a prisão ou a extradição por autoridades estrangeiras.
Teodoro Mangue é filho do presidente da Guiné Equatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, que está no poder desde 1979, depois de um golpe de Estado que foi marcado pela violência.
O relator do processo no STF é o ministro Teori Zavascki.
Disponível em: http://linkis.com/noticias.uol.com.br/gISJ

10 comentários:

Anônimo disse...

http://www.guinea-ecuatorial.net/ms/main.asp?cd=ni8982

Anônimo disse...

http://espacioseuropeos.com/52443/el-vicepresidente-segundo-de-guinea-ecuatorial-missing/

Anônimo disse...
Este comentário foi removido por um administrador do blog.
Anônimo disse...

Artículo 32º de la Constitución en vigor en Guinea Ecuatorial:

1." El Estado ejerce sus funciones a través del Presidente de la República, el Vice-Presidente de la República, el Consejo de Ministros, la Cámara de los Diputados,el Senado, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Consejo Superior del Poder Judicial, el Consejo de la República, el Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y los demás órganos creados conforme a la Ley Fundamental y otras leyes...."

No existe la figura de Vicepresidente Segundo....Es Inconsticional...No tiene Inmunidad..

Anônimo disse...

Artículo 32º de la Constitución en vigor en Guinea Ecuatorial:

1." El Estado ejerce sus funciones a través del Presidente de la República, el Vice-Presidente de la República, el Consejo de Ministros, la Cámara de los Diputados,el Senado, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Consejo Superior del Poder Judicial, el Consejo de la República, el Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y los demás órganos creados conforme a la Ley Fundamental y otras leyes...."

No existe la figura de Vicepresidente Segundo....Es Inconsticional...No tiene Inmunidad..

Anônimo disse...

http://noticias.lainformacion.com/mundo/el-presidente-de-guinea-ecuatorial-concede-a-su-hijo-un-cargo-que-no-existe-en-la-constitucion_jQIJXwOkuE77GHokGqUrx6/

Anônimo disse...

http://noticias.lainformacion.com/mundo/el-presidente-de-guinea-ecuatorial-concede-a-su-hijo-un-cargo-que-no-existe-en-la-constitucion_jQIJXwOkuE77GHokGqUrx6/

Anônimo disse...

Mundo

El presidente de Guinea Ecuatorial concede a su hijo un cargo que no existe en la Constitución.Teodoro Nguema Obiang Mangue (popularmente conocido como 'Teodorín'), primogénito del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, ha sido designado por su padre para un cargo, "vicepresidente segundo para Defensa Nacional y Seguridad del Estado", que no figura en la actual Constitución del país.

Anônimo disse...

Mundo

El presidente de Guinea Ecuatorial concede a su hijo un cargo que no existe en la Constitución.Teodoro Nguema Obiang Mangue (popularmente conocido como 'Teodorín'), primogénito del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, ha sido designado por su padre para un cargo, "vicepresidente segundo para Defensa Nacional y Seguridad del Estado", que no figura en la actual Constitución del país.

Anônimo disse...

Teodoro Nguema Obiang Mangue, conocido popularmente como 'Teodorín', ha sido designado mediante un decreto presidencial firmado por su propio padre, el cual, en función de su cargo de presidente de la República, tiene, entre otras, la obligación de "saber interpretar esta Ley Fundamental" (artículo 35) y de garantizar "la estricta aplicación de esta Ley Fundamental" (artículo 41).

Precisamente, el artículo 41 de la Constitución se invoca en el decreto presidencial número 63/2012, de fecha del 22 de mayo, en el que se nombra "segundo vicepresidente de la República encargado de Defensa y de Seguridad del Estado" a Teodoro Nguema Obiang Mangue, según figura en la página de Internet de la Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial, dependiente del Ministerio de Información.

El título segundo de la actual Constitución, dedicado a los poderes y órganos del Estado, indica que el presidente designa al vicepresidente de la República, sin citar a ningún "segundo vicepresidente". Concretamente, el artículo 33 de la Ley Fundamental deja bien claro que "el presidente de la República está asistido de un vicepresidente de la República".

Este cargo, creado por la reciente reforma constitucional, se menciona también en los artículos 32, 41, 45, 46 y 50, en todos los casos en singular y sin hacer mención a ningún "segundo vicepresidente".

Asimismo, el artículo 51, señala que el Gobierno está constituido por el presidente de la República (en calidad de "jefe del Gobierno"), el vicepresidente de la República, el primer ministro y los diversos viceprimeros ministros, ministros, viceministros, viceministros de Estado, ministros delegados y secretarios de Estado.

La promoción de 'Teodorín', quien hasta la fecha ejercía el cargo de ministro de Agricultura y Bosques y contra quien la Fiscalía de París ha emitido recientemente una orden de arresto por presunta malversación de fondos públicos, refuerza sus posibilidades de llegar a suceder algún día a su padre en la Presidencia.